La pandemia del COVID-19, mejor entendida como sindemia por sus efectos económicos, políticos y sociales, adicionales a los vinculados a salud, ha propiciado un escenario altamente incierto y poco predecible que las organizaciones han debido enfrentar para lograr la supervivencia.
En este panel conversamos sobre este complejo proceso adaptativo el que requiere del desarrollo de capacidades organizacionales que las habiliten a transitar fluida, oportuna y exitosamente por los cambios que deben afrontar de la manera más generativa posible. Tales competencias organizacionales se asocian al desarrollo de una cultura de colaboración e innovación, que ponga la agilidad y la efectividad sobre la mesa como una gran búsqueda organizacional. Lo anterior solo se alcanzará si los actores logran desarrollar la seguridad psicológica, la confianza, la comunicación y la orientación responsable y comprometida de los equipos con la acción.
Panelistas:
Gustavo Canepa Vivanco es Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Mayor, Master en Dirección de Operaciones, IDE – CESEM, España, Master en logística y calidad, IDE – CESEM, España.
Patricio Valenzuela Soto es Químico, de la Pontificia Universidad Católica de Chile, MBA Universidad Adolfo Ibañez, Coach y con Estudios Avanzados en Managment y Estrategia en PennState University, USA.
Modera:
Rosa Osorio Morales es Psicóloga Organizacional y Educadora Diferencial, MBA Loyola College in Maryland, Master en Gestión de Personas en Organizaciones de la Universidad Alberto Hurtado y Especializada en Liderazgo de Equipos Marquette University.
Los tres son ejecutivos y consultores organizacionales además de Directores Académicos de Diplomados en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.